martes, 24 de febrero de 2015

BIZCOCHO DE NARANJA

Esta receta es muy socorrida,  procuro siempre que en mi despensa no me falten los ingredientes necesarios para ponerme mano a la obra en algún imprevisto o para dar alguna sorpresa. Espero que lo disfrutéis en compañía y sirva para animaros hacer más de una:

INGREDIENTES :
1 yogur de limón
150 gramos de azúcar
3 huevos
150 gramos de harina para repostería
1 sobre de levadura( marca Lidl)
1 sobre de azúcar vainillado(Lidl)
Ralladura de una naranja
50 gramos de zumo de naranja
120 gramos de aceite de girasol
Azúcar glasé o canela molida opcional(para espolvorear)

SU PREPARACIÓN:

En un recipiente echamos los huevos, el aceite, el sobre de azúcar vainillado, el yogurt y el zumo de naranja.
Se coge la batidora, se mezcla todo bien y se le añade a la mezcla la harina y el sobre de levadura
Ahora en un molde apto para microondas se engrasa su base un poco, bien con aceite o margarina.
Verter la mezcla en el molde.
Meter el molde en el microondas.
Poner 5 minutos a 600 w
Y los otros 5 minutos restantes a 850 w
Esperar sin abrir la puerta del microondas 6 o 7 minutos
Se saca del microondas y se deja enfriar, una vez enfriado se desmoldea.
Se decora con trozos de chocolate, azúcar glasé o canela molida.





lunes, 16 de febrero de 2015

PIPAS DE GIRASOL

Hay quien come pipas para calmar los nervios, mientras pasea, ve la tele o animan a su equipo preferido. El consumo de pipas de girasol se ha estabilizado al alza y muchos desconocen que son algo más que un entretenimiento,  porque están cargadas de nutrientes muy saludables que componen un excelente protector contra el riesgo de enfermedades cardiovasculares y envejecimiento.
Proporciona grasas polinsaturadas de gran calidad, unos 100 gramos de pipas nos aporta 45 gramos de esta grasa saludable.
Ayudan a reducir el colesterol y triglicéridos en sangre, pero también aporta 28 gramos de proteínas hidratos de carbono, vitamina E que es un antioxidante que protege contra los radicales libres que dañan las células y causa otras enfermedades. Esta vitamina, además, hidrata y nutre la piel reforzando el sistema inmunológico.
Es aconsejable , tomar las pipas sin sal para evitar que se disparen  los niveles de sodio y que aumente la tensión arterial.
Es recomendable consumir entre 30 y 50 gramos diarios.

domingo, 15 de febrero de 2015

POLLO EXPRESS

Ya que he subido una receta de cocina, me animo a compartir una receta de pollo para que disfruteis. Siempre he cocinado el pollo al limón, pero me quedaba un poco sin salsa y mi familia lo de mojar pan les encanta, pero con esta preparación he conseguido una salsa espesa y abundante. Siempre utilizo ingredientes para cuatro personas , porque es lo que somos en casa.


  1. 1 pollo medianito
  2. 2 pastillas de caldo (pollo)
  3. 1 limón
  4. 4 dientes de ajo
  5. 1 cebolla hermosa
  6. 1 copa de brandy
  7. Sal
  8. Pimienta
  • Limpiar el pollo´lavarlo, secarlo y meterle dentro una pastilla de caldo, el limón pelado y la otra pastilla. Cerrar el orificio con unos palillos y atarlo a lo ancho y a lo largo.
  • Calentar el aceite en una cacerola y dorar el pollo por todos lados, al mismo tiempo que los dientes de ajos pelados y enteros. Añadir la cebolla en cascos y dorarla.
  • Tapar la cacerola y cuando la cebolla esté dorada, añadir el brandy y tres vasos de agua, se deja unos 45 minútos a fuego medio, sin perderle la vista.
Una vez pasado el tiempo, se saca el pollo se trincha( cortado a lo largo), se le saca el limón se exprime lo que queda de jugo,y la salsa se tritura.
Si la salsa se quiere más espesita, se deja más tiempo de coción.        !!! A disfrutar !!!!

BARQUITAS DE CALABACIN

Una de mis recetas sencilla de realizar, para ofrecer a los tuyos y que coman verduras, son mis barquitas de calabacín, pero también puedes sustituir por tomates y berenjenas.

Para 4 personas:
2 calabacines
150 gramos de jamón de york en una loncha
30 ml de aceite de oliva virgen extra
50 g de queso rallado
50 g de pan rallado
1 cebolla
1 diente de ajo
Sal
Pimienta

  1. Lava los calabacines, despúntalos, córtalos por la mitad a lo largo y retira parte de la pulpa con una cucharilla. Escáldalos en agua hirviendo salada durante 3-4 minutos, escúrrelos y déjalos enfriar en un plato.
  2. Pela la cebolla y el ajo y pícalos muy picaditos. Sofríelos en una sartén con el aceite caliente durante 4 minutos. Agrega la pulpa de calabacín picada y el jamón cortado en daditos( según gusto), salpimienta y cuece 4 minutos más.
  3. Rellena los calabacines con la preparación, espolvorea con el pan rallado,  el queso y gratina hasta que el queso quede doradito.

VIDRIOS Y CRISTALES

Uno de los trucos que hay para la limpieza de cristales, más eficaz es la preparación siguiente:

  • Se llena una botella con tres cuarta parte de agua y 1/4 de alcohol de quemar o vinagre blanco.
  • Con esa mezcla se limpia los cristales de tu ventana o espejos.
  • Haz una bola de papel de periódico y seca la superficie.

     Te quedaran con este truco tus cristales relucientes,es un producto ecológico y económico.
      Es uno de los productos naturales más completo y con más propiedades para mantener limpia tu    casa y cuidar el medio ambiente.

FRUTAS DESECADAS

Hay épocas en las que nos sentimos débiles y sin fuerzas. En estos casos, evitaremos males mayores si reforzamos nuestra dieta con alimentos ricos en Vitamina A y C. Estas vitaminas, al proteger de los nocivos radicales libres, estimula la inmunidad y aumenta el rendimiento físico. Su contenido en minerales, proteínas y fibra se mantiene prácticamente intacto. Hay, incluso, algunos componentes, como el azúcar y la fibra, que aumentan durante el proceso de secado. Evidentemente, al ser ricas en azúcar, están contraindicadas en caso de diabetes. Al ser frutas secas energéticas, resultan ideales para recargar las pilas a media mañana, no aportan demasiadas calorías a nuestra dieta, nos ayuda a superar rápidamente la fatiga física y mental.
Otro de sus usos más valorados es su capacidad para combatir el estreñimiento, por su alto contenido en fibra.
Algunas de las frutas desecadas:


  • Higos secos. Son una poderosa arma contra el estreñimiento. También contienen una alta concentración de potasio y zinc.
  • Ciruelas pasas. También tienen un suave efecto laxante y aportan una buena dosis de minerales
  • Dátiles secos
    . Contienen mucha fibra y potasio. Son tranquilizantes y combaten el insomnio.
  • Melocotones y albaricoques secos. Son muy ricos en potasio, carotenos y niacina. Resultan excelentes para el crecimiento de los niños.
  • Uvas pasas. También son muy saludables, ricas en potasio.

sábado, 14 de febrero de 2015

LOS HUEVOS

El huevo es un alimento muy completo que, debido a su riqueza en colesterol, ha sido un poco olvidado erróneamente de nuestra dieta. Y es una pena, porque el huevo también contiene una buena cantidad de vitaminas B, la vitamina que potencia la memoria, tan necesaria, y Cinc, un mineral imprescindible para el buen funcionamiento del cerebro. No hay ningún inconveniente en que una persona sana tome hasta cinco huevos a la semana, está demostrado. Es una forma saludable y sencilla de potenciar nuestras capacidades mentales y,de paso, elevar el estado de ánimo.Las diferentes formas saludables de consumirlos(mejor escalfados o en tortilla que fritos o cocidos.